Por: Joselyn Belesaca
Estudiante, 10mo ¨A¨
Las
elecciones presidenciales en Ecuador de 2025 son una de las más sorprendentes, empezando
desde que había 16 candidatos a la presidencia, una cantidad que fue catalogada
de récord mundial. Desde hace unos cuantos años Ecuador ha enfrentado muchos
desafíos, desde encontrar una economía estable, encontrar políticos que en
verdad representen y preserven de manera correcta, hasta que las personas
comprendan que desde la educación podemos empezar un enorme cambio en la
sociedad y en el país para así tener una seguridad adecuada, pero ¿creen que
alguien podrá resolver estos grandes problemas que encontramos día a día?
El 19
de enero pudimos ver un debate divido en dos bloques entre los presidenciales, en
el cual pretendían mostrar sus “grandes propuestas” en temas que afectan al país.
Vale recalcar que ninguno de los 16 candidatos llegó a conectar totalmente con las
necesidades de la población y del país para que tengamos un verdadero cambio. Además,
la mayoría de propuestas que estaban enfocadas en la seguridad carecieron de explicaciones
concretas, lo que dejó a muchos de nosotros indecisos y con más dudas sobre
quien en verdad valdrá la pena elegir.
Y como
siempre, las promesas de los candidatos, en donde dicen que con ellos la
seguridad y la economía mejorará, pero cómo pueden cumplir esto, si ni siquiera
tienen un planteamiento realista de lo que supuestamente van a hacer. Todos
debemos analizar las propuestas de cada candidato para así votar por el “más
apto” como presidente de nuestro país, pero, ¿qué pasa si ninguno cumple con lo
necesario para tomar las riendas?
Ahora,
como ya bien sabrán, se llegó a un balotaje. Por una parte, está Daniel Noboa
(presidente del Ecuador) y por otra está Luisa González (abogada y ex asambleísta),
cada uno de ellos con diferentes ideologías, pero con algunos objetivos en
común: sacar al Ecuador de la crisis económica y de la gran inseguridad que
cada vez crece más con el tiempo. Ahora, la verdadera pregunta es: ¿Mejoraron
el enfoque de sus propuestas? En las nuevas propuestas que traigan para el
próximo debate, debemos cuestionarnos todo lo que digan y tener grandes
expectativas de lo que queremos para este pedazo de tierra llamado Ecuador.
La
elección que demos en esta segunda vuelta no solo decidirá un presidente, sino
que va a determinar el futuro de nuestro país con las decisiones que se tomen. Claramente,
el futuro no solo depende de un presidente, sino también de nosotros, como
ciudadanos, hacer que mejore el país, pero, ¿en verdaderamente posible un
cambio? Queremos creer que sí.