Por: Doménica Gahona
Estudiante, 10mo ¨A¨
Recién, en Azuay, ha ocurrido algunos deslaves por las fuertes lluvias.
Muchas casas se han dañado y algunas personas han muerto. Estos desastres se
pudieron evitar si las autoridades hubieran tomado más precauciones y hubieran
sido más responsables con planificar bien lo que hubiera podido suceder con
estas fuertes lluvias.
Aquí en Azuay hay muchas montañas y suelos inestables e inseguros para
la gente que vive ahí, lo que provoca los deslizamientos. Las cosas empeoraron
porque se ha construido en zonas que son muy peligrosas. La gente construye
casas donde no deberían, lo que hace que el terreno donde está la casa se
debilite y esto aumenta el riesgo de que haya más deslizamientos. También las
lluvias han sido más fuertes por el cambio climático, esto hace que los
deslaves sean más frecuentes y cada vez más graves.
Aunque los bomberos, la gente y las autoridades actúen rápido, no ayuda
mucho ya que esta catástrofe no tiene una solución rápida. Debemos actuar antes
de que esto pueda empeorar más.
Una de las cosas que se debe hacer es dejar de construir en zonas
riesgosas como en las quebradas o lugares cerca del agua que también pueden
debilitar el suelo y provocar un deslave. También es importante que la gente
sea más responsable viendo bien el terreno donde se va a construir.
Otra medida que debería ser urgente, es mejorar los sistemas de drenaje,
como las cunetas, para que el agua de la lluvia no se quede acumulada y cause
una inundación o debilite el suelo y provoque un desastre. El gobierno debería
invertir más en infraestructura para intentar prevenir estos desastres.
Los deslaves aquí en Azuay son una señal de que debemos cuidar más el
ambiente para que el clima se regule y así no tener tantos desastres naturales.
Si no cambiamos ahora podríamos tener tragedias aún más graves y fuertes en el
futuro.
Doménica Cómo no dejar de preocuparnos por la problemática vial en el Azuay y el Ecuador entero. Las vias son obras civiles hechas por el hombre pero también se debe tomar en cuenta que nuestros suelos son jóvenes y nos han alcanzado una estructura sólida. Totalmente de acuerdo que se debe planificar cada vía considerando los factores geológicos, de relieve y aplicar las normas técnicas internacionales para su ejecución
ResponderEliminarCierto hoy en día las vías de ahora no están en buenas condiciones por lo tanto no estamos preparados para una catástrofe fuerte y esto es porque los gobiernos solo les importa el dinero y las acciones si les benefician para ganar dinero. Este análisis me encanto debido a todo lo cierto que es y que lo podemos ver hoy en día.
ResponderEliminarDome, tu blog me hizo reflexionar sobre lo difícil que está la situación en Azuay. Es muy triste ver como los deslaves han destruido varios hogares y poco a poco se han llevado muchas vidas. Es verdad que construir en zonas peligrosas es un gran problema, pero también creo que las autoridades deberían hacer más para prevenir estas tragedias. Con el cambio climático, estos desastres se están volviendo más comunes y cada vez más graves. Es urgente mejorar el drenaje y pensar bien dónde y cómo se construye.
ResponderEliminarOjalá esto nos ayude a tomar conciencia antes de que pase algo aún peor.
Lo que está pasando en Azuay con los deslaves por las lluvias es realmente preocupante y triste es difícil entender cómo a estas alturas seguimos viendo este tipo de tragedias que en gran parte podrían evitarse con una mejor planificación y responsabilidad por parte de las autoridades pero nosotros también tenemos la culpa ya que no cuidamos el medio ambiente como debería ser y por eso ya no tenemos las tres capas de ozono sino solo una
ResponderEliminarLa situación en el Azuay es muy complicada, sabiendo que el gobierno lo tiene presente y no hace nada, deberían ser mas consientes de lo que estamos pasando y los accidentes que eso causa.
ResponderEliminar