viernes, 24 de enero de 2025

CONCURSO INTERNO DE TRIVIA LITERARIA ¨100 JUANPABLINOS DICEN¨

 

Queridos todos, queridas todas

Por medio de la presente se dan a conocer las bases y reglas para el concurso interno de trivia literaria ¨100 JUANPABLINOS DICEN¨. El objetivo de este concurso radica en que el estudiantado aprenda, recuerde, indague, estudie y profundice en los contenidos de los cinco ejes que componen la asignatura de Lengua y Literatura a lo largo de su vida escolar: Lengua y Cultura, Comunicación Oral, Lectura, Escritura y Literatura.

El certamen sigue la conocida dinámica en la que dos equipos ponen de manifiesto sus conocimientos, memoria, razonamiento y agilidad con base en preguntas que poseen una única respuesta, hasta lograr determinado número de aciertos y declararse ganadores. 

 

Bases y reglamentos

-Participan las y los estudiantes desde segundo EGB hasta tercero BGU.

-Categorías: Elemental, Media, Superior y Bachillerato.

-Para las categorías de Elemental y Media habrá cuatro equipos de cinco personas cada uno.

-Para las categorías de Superior y Bachillerato habrá seis equipos de cinco personas cada uno.  

-Los equipos deben estar conformados, necesariamente, por estudiantes pertenecientes a cada grado de la categoría; por ejemplo, un equipo de la categoría de Bachillerato debe tener estudiantes de primero, segundo y tercero BGU.   

-Cada equipo debe tener un nombre original y creativo.

-El concurso se llevará a cabo el día viernes 07 de febrero en el auditorio ¨Vicente León Bermeo¨.

-Los cuestionarios y/o temarios serán preparados por el cuerpo docente que imparte Lengua y Literatura y deben tener mínimo cincuenta preguntas.

-Los cuestionarios y/o temarios deben ser entregados al responsable del evento hasta el día jueves 30 de enero a las 14h30; sin embargo, estos deben ser socializados con antelo a los equipos participantes.

-A los cuestionarios y/o temarios de las categorías de Elemental y Media el responsable del evento, para el día del concurso, le añadirá preguntas basadas en los cuestionarios y/o temarios.   

-El listado definitivo de los equipos tendrá que ser registrado, con el responsable del evento, hasta el día miércoles 29 de enero; por ende, para esta fecha los equipos deben contar ya con un cuestionario y/o temario.

-El viernes 07 de febrero, a partir de las 08h30, se iniciará el concurso. Se hará en orden de categorías, de menores a mayores. Los cursos que integran la categoría asistirán en calidad de compañía y apoyo a sus compañeros y compañeras.

-El mismo día del evento se sorteará, públicamente, a los equipos que se enfrentarán.

-Se formularán 10 preguntas, gana el equipo que haga mínimo ocho aciertos.

-La pregunta debe ser contestada en el rango de cinco segundos. 

-Cada integrante del equipo participante podrá participar un máximo de dos veces según el orden establecido el día del certamen, así que sea parejo.

-En caso de que haya un empate de 7, 8 o 9 puntos se definirá al equipo ganador por ¨muerte súbita¨; entonces, el grupo podrá elegir a un representante para que conteste la pregunta definitoria.

-En caso de que ningún equipo conteste correctamente la pregunta definitoria, se plantearán dos preguntas más. Si el empate persiste, los dos equipos pasarán a la fase final.

-Los equipos ganadores atenderán entre sí la contienda y habrá un solo equipo ganador.  

-Si en la fase final existe un empate como el descrito con antelo, se plantearán preguntas hasta determinar un equipo ganador.

-Además, cada equipo cuenta con dos comodines. El primero: llamada a un o una docente de la institución, quien deberá solventar la duda en un máximo de 20 segundos. El segundo: pedir al moderador-juez que le de opciones de respuesta a la pregunta planteada.

-Al equipo ganador o participaciones destacadas, cada docente puede dar créditos académicos acorde a su voluntad.   

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario