sábado, 16 de septiembre de 2023

ALARMANTES CIFRAS DE ¨DES-LECTURA¨

 

Por: Mateo Sebastián Silva-Buestán

 

El último número del blog de la Unidad Educativa ¨Juan Pablo II¨ contó, del puño y letra de Octavo EGB ¨B¨, con cuatro aportaciones. De estos cuatro poemas, nos vimos en la penosa obligación de ¨dar de baja¨ a uno, debido a que se trataba de una deshonrosa copia textual de otro poema, de otro autor, de otra página. Ante todo, queremos aclarar que aquí no se pretende señalar culpables, ni ser jueces, mucho menos verdugos. Consideramos que nuestros estudiantes y sus acciones son, sencillamente, el reflejo de esta sociedad embustera, traidora y ponzoñosa en la que, día a día, nos sumergimos en caída libre. Sin embargo, ha de hacerse un llamado a cada tutor y docente, quienes son el primer filtro, para que constaten la originalidad de los textos; por nuestro lado, que somos el último cernidor, los que colocamos el listón de cara a la publicación, nos comprometemos a subir la guardia y quitar la venda a confianza, engañosa y mala consejera.

Dentro, y no, de este orden de ideas, y haciendo alusión al título que enmarca estos garabatos, compartimos con profunda preocupación y desencanto las bajísimas, paupérrimas cifras de visitas de cada enlace que se envió referente a los aportes del curso señalado con antelo. Cabe recalcar que los enlaces fueron enviados a siete distintos grupos de WhatsApp, que, restando los receptores repetidos, nos dan un total de ciento setenta y cuatro participantes de esta comunidad virtual. Surge, pues, la interrogante, ¿por qué se tienen, apenas, setenta y seis visitas en total? Repetimos, setenta y seis visitas en total, ni siquiera por cada link. Florecen, entonces, otras preguntas, ¿por qué no estamos leyendo a nuestros propios estudiantes, compañeros y compañeras? Hace falta promoción, hace falta darse el espacio y tiempo para cultivar nuestras mentes ¿Cuál fue el último libro que leímos? ¿Cuándo fue la última vez que revisamos un periódico? ¿Acaso nos dejamos gobernar por la cultura de la incultura? ¿Sirve de algo nuestra incipiente labor? De algo estamos seguros, como dice Piero en su afamada ¨Guajira por la unidad¨: ¨Algo habrá que hacer¨.  

Para despedirnos, he aquí las evidencias, tomadas alrededor de medio día. Nos hace falta coraje para volver a chequear las estadísticas…











2 comentarios:

  1. Estimado Mateo reconocemos su labor invalorable por cultivar entre los estudiantes el amor y hábito a la lectura. Muchas veces se siembra con dolor pero la cosecha si duda será con Alegría. Le animo a continuar con esa misma pasión y dedicación que ha demostrado siempre.

    ResponderEliminar
  2. Se a perdido casi en su totalidad esto de leer un libro un periódico una revista deberíamos fomentar muchísimo a nuestros hijos lo importante ir es leer y lo saludable para nuestra mente

    ResponderEliminar