jueves, 13 de noviembre de 2025

CONECTADOS, PERO SOLOS

 

Por: Emilio Redrován

Estudiante 9no ¨A¨

 

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en algo fundamental para nosotros. Nos pueden informar, desinformar, entretener, entre otras cosas. Sin embargo, todo tiene su parte mala. Al usarlas en exceso, generamos una fuerte dependencia hacia ellas y eso afecta severamente la forma en que las personas se relacionan con los demás.

Esto causa dificultades para mantener relaciones estables, haciendo que muchos reemplacen una relación sólida por una superficial. Las personas, al usar las redes sociales, buscan la validación y aceptación de los demás mediante un ¨me gusta¨ o un comentario positivo, lo que genera inseguridad o miedo al rechazo.

Este problema afecta principalmente a los jóvenes, ya que ellos, al ser nativos digitales, saben cómo usar mejor las redes sociales y las utilizan durante gran parte de su juventud. Esto reduce su capacidad para expresar emociones o mantener amistades reales. Además, puede provocar frustración, ansiedad e incluso un aislamiento voluntario del individuo.

Porque hoy en día, estamos conectados, pero solos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario