jueves, 21 de diciembre de 2023

A LA MUJER QUE ME DIO LA VIDA

 

Por: Cristina Estefanía Zuña Vanegas

Docente, 3ro EGB ¨B¨

 

Mujer, mujer que engalanas

todos los días de mi vida;

obra maestra del padre Dios.

Tus manos para mí simbolizan

el esfuerzo y dedicación

en tu diario vivir.

 

Mujer, tu cuerpo es una escultura magnífica

que representa la maravilla de la naturaleza;

Cabello blanco que resplandece tu experiencia,

 tu sabiduría y paciencia.

 Y tu corazón resiliente y fuerte ante cualquier adversidad.

Hoy te quiero agradecer la nobleza y grandeza

que has depositado en mi ser durante toda mi niñez, juventud y adultez.

ILUSIÓN

 

Por: Matías Benjamín Peñafiel Torres

Estudiante, 3ro EGB ¨B¨

 

Caminando en una noche fui… de repente… me encontré con un ciervo muy gigante, sin dudarlo lo salude ¿Qué estoy observando? me pregunté ¡Tiene aspecto humano! ¡No puede ser!, sorprendido, le pregunté: ¿A dónde te diriges querido amigo? le mencioné. Voy de prisa hacia Belén. ¿Belén? Sin saber de qué se trata lo acompañé. En el camino su relato me narró, que al despertar una gran fuerza en su corazón le invadía y sin querer el camino a Belén lo tomó. ¡Qué está pasando! La misma fuerza que el sentía, mi cuerpo también lo vivía; concluido el camino en una bella estrella me convertí, era el amor inmenso del niño Dios en nuestros corazones nacía.  

POEMA NAVIDEÑO

 

Por: Karen Morocho

Estudiante, 3ro EGB ¨B¨

 

Ya es Navidad,

una fecha especial,

las familias reunidas

comparten felicidad.

 

Con olor a chocolate

y villancicos sin cesar

cantamos y bailamos

sin dejar de orar:

¨Feliz Navidad¨

jueves, 7 de diciembre de 2023

SE VIENE EL ¨REVOLTIJO¨ Y AMENAZA CON EL CAOS

 

Por: MSSB 

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina CES-AL tiene el agrado de invitar al lanzamiento del libro "Revoltijo", autoría de Mateo Sebastián Silva Buestán.  

El  acto de presentación será el miércoles 13 de diciembre a las 19h00 vía zoom.

El evento contará con la participación de: Dr. Fernando Mora (Prólogo); José Manuel Castellano PhD. (Epílogo); Mgtr. Luis Curay Correa (Presentación); Srta. Estefanía Clavijo (Reseña literaria); bajo la moderación del Lcdo. Fernando Uyaguari Flores. 


Sería un honor contar con su presencia. Hasta entonces, 
















SOLO UN SUSPIRO

 

Por: Seth Ismael Tigre Quito

Estudiante, 8vo ¨A¨

Hey, tú. ¡Sí, túuu!

¿Te has puesto a pensar en lo rápido que se nos va la vida?

 

Se dice que la vida es un suspiro,

lo pienso y me admiro…

qué largos son los caminos,

pero se nos van en un respiro.

 

Las horas parecen mucho tiempo,

pero sé que se van con el viento

Regresar al pasado es imposible,

ante mis ojos se volvió invisible.

 

Las huellas del tiempo

son cicatrices que marcan mi cuerpo,

aunque sé que ya no puedo borrarlas

me conformo con recordarlas.

Buscaré en mi memoria lo mejor de mi historia,

gritaré al mundo que la vida se nos puede ir en un segundo.

 

Vive, grita, salta que el tiempo nos mata,

corre sin parar, no dejes que el día termine sin haber conocido

hasta dónde puede llegar. No te pares a descansar,

piensa en tu futuro y grita con orgullo

que luchaste contra el mundo y que la vida no se te fue en un segundo.

 

NUNCA PENSÉ

 

Por: Maite Jackeline Arias Barros

Estudiante 8vo ¨A¨

 

Y aquí vamos de nuevo, mi única obligación no es estudiar, tengo problemas que quisiera que la gente escuche. Nunca pensé que encontrar a un amigo real sería tan difícil; nunca pensé que llegaría a criticar mi cuerpo por ver el de otras personas; nunca pensé que mi habitación se convertiría en un mar de lágrimas; nunca pensé que por enamorarme sufriría tanto; nunca pensé que tendría que fingir una sonrisa; nunca pensé que, si no hago las cosas perfectas, la gente se decepcionaría; y jamás pensé que tendría que destruirme para complacer un maldito estereotipo.